Ir directamente al contenido

Un impulso a la innovación gracias a procedimientos aditivos e impresión en 3D

20/04/2015

En colaboración con Messe Erfurt, se presenta de manera exclusiva en Moulding Expo el Rapid.Area en el Pabellón 4. Los visitantes de la feria tienen la oportunidad de obtener en este espacio una visión general resumida de la sección especializada en producción generativa. Unas 30 empresas líderes conforman el Rapid.Area, entre las que figuran Stratasys GmbH, RTC Rapid Technologies GmbH, voxeljet AG, 3D Concepts, Nonnenmacher GmbH & Co. KG, 3D-Laser GbR y la iniciativa de impresión en 3D de la asociación de distribuidores especializados gráficos 3DION. Swiss3Dprinting, una iniciativa suiza de reciente fundación para promoción de tecnologías aditivas de producción, también celebra en Moulding Expo su estreno en Alemania.

“No importa si hablamos de la tercera revolución industrial o de Industria 4.0; el tema de la producción generativa está en boca de todos”, afirma Wieland Kniffka, director general de Messe Erfurt GmbH. Los profesionales de Erfurt llevan once años presentando este tema como parte de su congreso Rapid.Tech. “Las tecnologías generativas revolucionarán también el sector de la construcción de herramientas y moldes, lo que implica una creciente necesidad de intercambio e información”. La intención es que la Rapid.Area en Moulding Expo ayude a eliminar los miedos iniciales, comenta Wieland Kniffka. “Algunos hablan de la marginación de la producción tradicional por culpa de la tecnología generativa, y son exactamente estos miedos los que pretendemos aclarar”.

Los métodos de producción generativa son una tecnología interactiva
“La producción aditiva es tan interesante como actual y puede servir como un empujón de innovación para todo el sector”, se muestra convencido Wieland Kniffka. “Pero no vamos a engañarnos: tampoco supone la solución para todos los problemas. Siempre seguirán existiendo tecnologías tradicionales en la construcción de modelos, herramientas y moldes que se mostrarán superiores a la producción aditiva en algunos sectores. A pesar de ello, existen campos de aplicación y procesos en los que el empleo de métodos de producción aditiva resulta razonable para obtener un mayor grado de rendimiento y ofrecer al cliente una mayor oferta de servicios”.
Precisamente en una de las tecnologías clave que cambiará la construcción de herramientas y moldes en los próximos años, Wieland Kniffka ve la oportunidad para un empleo razonable de métodos de fabricación aditiva. Dicho de otro modo, la aclimatación de herramientas mediante cables de refrigeración y calefacción cercanos a la cavidad cada vez será más importante para la manipulación del plástico en las herramientas en lo que a los procesos de producción del futuro se refiere.
Wieland Kniffka explica: “Se han superado los problemas iniciales en la generación de metal por láser, por lo que en este sector realmente se recurre a tecnologías perfectamente conocidas. Estas, sin embargo, ahora adquieren, de repente, por su combinación y en su alto grado de refinamiento, una creciente relevancia para el sector de construcción de herramientas y moldes que trabaja con precisiones micrométricas. Por lo tanto, nosotros vemos buenas perspectivas cuando los fabricantes de herramientas quieren probar nuevos productos. Ahora pueden fabricar de forma económica herramientas para series pequeñas y preseries para conseguir la seguridad necesaria en componentes complejos”.
Además, la capacidad de rendimiento de estos componentes mejora con mucha rapidez, y la interacción entre el material y la máquina se va optimizando cada vez más. “En este sentido, se demandan también nuevos conceptos de máquinas híbridas que unan, por ejemplo, la soldadura por aplicación y el fresado para combinar la precisión y la calidad de ambos procedimientos”, afirma Wieland Kniffka.
Para los constructores de modelos, Rapid Manufacturing se refiere a la construcción de prototipos. Pero el Rapid.Area no pretende una separación de la construcción de herramientas. Wieland Kniffka lo explica: “Queremos evitar cualquier separación, sobre todo porque ambos sectores se van acercando en el rango de gama alta. Esto se debe a que una ampliación de la oferta de la empresa en cuestión también implica la oportunidad de ampliar fácilmente la oferta de cara a los clientes. Desde un modelo en 3D, se llega muy rápido al empleo de moldes para una serie pequeña, suponiendo que se dispone del equipamiento necesario en la empresa”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Te recomendamos

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

07/07/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El futuro sobre rieles: crecimiento y transformación del mercado ferroviario global

El futuro sobre rieles: crecimiento y transformación del mercado ferroviario global

10/06/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La productividad del cliente es el éxito de Marena

La productividad del cliente es el éxito de Marena

10/06/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.