Ir directamente al contenido

El centro tecnológico Tekniker participa en BEROA-GO, un innovador proyecto en el ámbito de la eficiencia energética

10/02/2020

La industria juega un papel muy relevante dentro de la economía vasca, sobre todo si se compara con otros países o regiones. En consecuencia, es un sector que consume grandes cantidades de energía, por lo que se ha convertido en un foco de actuación imprescindible si se quieren alcanzar los objetivos de eficiencia energética planteados a nivel europeo. Tal y como recoge la Estrategia Energética de Euskadi para 2030, una de las áreas de actuación con más potencial es la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de la industria vasca en términos de eficiencia energética.
La estrategia destaca como ámbito de especial interés la recuperación de los calores residuales que se producen en los procesos industriales y que actualmente no son utilizados. En concreto, hay un foco de calor que está siendo especialmente desaprovechado: se trata de la energía que emiten los elementos sólidos incandescentes, cuyo calor se pierde en el ambiente durante los procesos de enfriamiento. Este enfoque fue respaldado ya en los años 90 por un estudio conjunto elaborado por la Universidad del País Vasco y la Universidad Pública de Navarra1, en el que se analizaba el calor excedente generado por la industria vasca. Las altas temperaturas a las que se encuentran los sólidos incandescentes hacen que la radiación sea el mecanismo de transmisión de calor predominante a la hora de diseñar un sistema de captación de ese calor residual.

BEROA-GO, un proyecto pionero en recuperación de la energía
Si bien hasta ahora se han llevado a cabo proyectos para aprovechar el calor residual procedente de líquidos y gases, el caso de las piezas sólidas sigue siendo una asignatura pendiente debido a la dificultad técnica de recoger y transportar la energía recuperada. Frente a este reto, el proyecto BEROA-GO se enfoca precisamente en desarrollar un sistema capaz de captar el calor procedente de piezas incandescentes y destinarlo a nuevos usos.
A través de esta investigación, el equipo formado por investigadores de Tekniker y Tecnalia ha conseguido crear un sistema de captación de calor en fase prototipo para el que se ha realizado tanto una solicitud de patente conjunta, como un banco de pruebas localizado en las instalaciones de Tekniker. Este medio de ensayo permite ensayar prototipos con temperaturas de fluido de hasta 350ºC, emulando piezas incandescentes hasta 850ºC. El objetivo es que el calor captado pueda ser reutilizado para otros fines como la reutilización en otros procesos de la propia industria (mejorando su eficiencia global), generación de energía eléctrica o climatización, por ejemplo. Asimismo, también se ha evaluado el potencial de la tecnología en sectores como el de la siderurgia y el vidrio.
Tekniker, en concreto, ha aportado su experiencia en el diseño de equipos y sistemas térmicos, especialmente en aquellos que trabajan a alta temperatura y en los que la transmisión de calor por radiación es el mecanismo más relevante.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

EMO mostrará soluciones y procesos para la implementación permanente de la sostenibilidad

EMO mostrará soluciones y procesos para la implementación permanente de la sostenibilidad

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Da comienzo el “Campeonato Mundial WeldArt”, sobre el arte de la soldadura

Da comienzo el “Campeonato Mundial WeldArt”, sobre el arte de la soldadura

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.