Ir directamente al contenido

España mantiene su capacidad de atracción de inversión soberana y mejora su posición relativa

08/03/2021

Los sectores en los que los fondos soberanos fueron más activos son el tecnológico, con el 25% de las operaciones; servicios (18%), y ciencias de la vida (17,6%), según el último “Informe fondos soberanos 2020”, elaborado por el Center for the Governance of Change de IE University, en colaboración con Icex - Invest in Spain. El informe analiza 165 operaciones por valor de 43.000 millones de dólares. EEUU, Emiratos Árabes Unidos, China, India y México son los destinos de la mayor parte de la inversión soberana en 2020.
El informe fue presentado en un acto on-line, inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y la decana de la IE School of Global and Public Affairs, Susana Malcorra. Por su parte, el director del Sovereign Wealth Research del IE Center for the Governance of Change, Javier Capapé, detalló las principales claves de la publicación, que analiza las tendencias de estos grandes inversores internacionales durante 2020.
“Los fondos soberanos son un inversor de primer orden en España, no ya solo por su volumen, sino porque su presencia es estable a largo plazo y está altamente alineada con los objetivos de transformación productiva de España hacia una economía digital y más sostenible”, subrayó Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, durante su intervención. “Además, este informe refleja cómo la COVID-19 ha afectado a la actividad de los fondos soberanos en todo el mundo, destacando que, a pesar de esta situación, España mantiene su capacidad de atracción de inversión y se sitúa entre los 10 principales receptores de inversión de fondos soberanos”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Te recomendamos

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

21/03/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

igus mostrará en Hannover Messe versiones sin PTFE de todos sus materiales iglidur

igus mostrará en Hannover Messe versiones sin PTFE de todos sus materiales iglidur

17/03/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

17/03/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Metal Noticias

Leer más sobre Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Metal Mercados

Leer más sobre El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Metal Tecnologías

Leer más sobre AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Metal Tecnologías

Leer más sobre Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

La integración de la ingeniería para la industria del futuro

Metal Tecnologías

Leer más sobre La integración de la ingeniería para la industria del futuro

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.