Ir directamente al contenido

La automatización llevada al siguiente nivel

11/01/2021

El rápido ritmo de desarrollo en la robótica y los AGV está permitiendo la realización de unos conceptos de intralogística y producción muy flexibles que anteriormente fueron calificados de “visionarios”. En esta entrevista, Gerald Vogt, director de la división del grupo Stäubli Robotics, habla sobre la llegada de estos nuevos mundos de producción.

Ha estado implicado de manera activa en la robótica durante los últimos 25 años; fue director de desarrollo de Stäubli y ahora es responsable de la división de robótica a nivel mundial. ¿Cómo resumiría el actual desarrollo dinámico en este ámbito?
Hace ya muchos años que la robótica se desarrolla a un ritmo asombroso. Los robots son ya más rápidos y las máquinas de especificaciones más rigurosas han irrumpido incluso en entornos de salas blancas.
El procesado de imágenes también les ha permitido dominar las tareas de selección de objetos de un contenedor. Con todo lo que se ha hablado sobre la Industria 4.0 y el abandono de las líneas de producción de estructuras más rígidas a favor de conceptos muy flexibles, los desarrollos en el ámbito de la robótica y los AGV (vehículos autoguiados) han alcanzado una velocidad increíble. En la actualidad, los AGV, los AMR (robots móviles autónomos) y los POWER cobots para la colaboración hombre-robot forman parte de nuestra gama de productos estándar, unos productos que eran muy poco conocidos hasta hace poco. Por eso hablaría más bien de un salto cualitativo en el desarrollo tecnológico.

¿Se ha notado ya este salto cualitativo tecnológico del que habla en las fábricas?
En algunos sectores de vanguardia, como la industria de la automoción, la transformación digital ha llevado a la puesta en práctica de conceptos de producción totalmente nuevos y al final de la línea de montaje habitual que ha dominado la producción automóvil durante más de un siglo.
El futuro pertenece a la interacción de robots fijos y móviles, cobots y AGV que, con la flexibilidad ilimitada que proporcionan, permiten nuevas libertades en la producción.

Nuevas libertades, ¿qué significa más concretamente?
Lo que significa se demuestra en la última generación de líneas de montaje instaladas y operadas por los fabricantes de automóviles líderes. La tecnología inflexible de transporte ha sido sustituida por soluciones de transporte muy flexibles que recurren a los AGV. Las carrocerías se desplazan en sistemas de transporte sin conductor a velocidades variables; pueden desacoplarse del flujo de la línea de montaje y redirigirse a estaciones de montaje donde se llevan a cabo una amplia variedad de tareas. De este modo, las variantes y los derivados equipados de manera individual pueden montarse y, en caso de cambios completos de modelo, solo es necesario reprogramar el robot y el AGV en lugar de desmontar la línea de producción en su totalidad.

¿Cree que se establecerán conceptos similares fuera de la industria del automóvil y aportarán beneficios en la misma medida en otros sectores?
Sin duda. Ya conocemos fabricantes de máquinas-herramienta que utilizan AGV para desplazar centros mecanizados pesados de un paso de producción a otro como parte del ciclo de fabricación. También creo que las nuevas posibilidades y libertades darán lugar a modelos de negocio totalmente nuevos. Los fabricantes pueden diversificarse en la actualidad con más facilidad que nunca. En la fábrica inteligente, se pueden fabricar diferentes productos al mismo tiempo, gracias a que ya no existe la línea clásica. En su lugar, los AGV y AMR circulan entre islas de producción y células altamente automatizadas en las que robots convencionales y colaborativos trabajan conjuntamente con las personas. Con una intralogística y logística de producción tan altamente flexibles, disponemos de la solución perfecta para los retos tecnológicos de producción actuales: lotes cada vez menores, productos individualizados, cambios frecuentes de modelo y el montaje de distintos productos de manera simultánea; ninguna de estas cuestiones representa problema alguno para la fábrica inteligente.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

EMO mostrará soluciones y procesos para la implementación permanente de la sostenibilidad

EMO mostrará soluciones y procesos para la implementación permanente de la sostenibilidad

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Da comienzo el “Campeonato Mundial WeldArt”, sobre el arte de la soldadura

Da comienzo el “Campeonato Mundial WeldArt”, sobre el arte de la soldadura

30/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.