La pandemia ha demostrado la importancia de tomar decisiones a partir de datos objetivos y veraces. La fiabilidad y calidad de estos es fundamental y hay que saber elegir cuáles utilizar para justificar decisiones y aportar valor. Pero no vale cualquier dato. El enfoque personalizado con el que Lantek guía a las empresas en su transformación digital está fundamentalmente guiado por la visualización de datos en tiempo real y el análisis de datos históricos y modelos de predicción.
La pandemia del COVID-19 nos ha demostrado la importancia de tomar decisiones a partir de datos objetivos y veraces. La fiabilidad y calidad de estos es fundamental y hay que saber elegir cuáles utilizar para justificar decisiones y aportar valor. Pero no vale cualquier dato.
La gestión de los datos es uno de los mayores retos de la industria de la chapa y el metal en el actual ecosistema de transformación digital. Su generación y recopilación a partir de una correcta identificación a través de una red que conecte mediante software, Internet de las Cosas (IoT) y la sensorización máquinas y procesos es determinante, como también su almacenamiento en Cloud para su procesamiento a través de algoritmos de analítica de datos.
La implementación de software de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y Big Data en el modelo es un paso fundamental para ese análisis. De un lado, para crear procesos autónomos de toma de decisiones en la cadena de valor, liberando a las personas de tareas repetitivas y/o decisiones tediosas que requieren de análisis y visión a largo plazo; de otro, para, en un primer paso, visualizar datos históricos y observar patrones de comportamiento y, en un segundo estadio, predecir demanda, anticipar decisiones estratégicas, identificar problemas de calidad del producto, evitar tiempos críticos de inactividad y reducir costes. De esta forma, se toman decisiones más inteligentes que mejoran la calidad del producto y ofrecen eficiencias en el sistema productivo en términos de tiempo y costes.
Ventajas
Veamos detenidamente cinco ventajas de automatizar la captura de datos de la fábrica:
- Obtener información en tiempo real desde cualquier ubicación y equipo permite, por ejemplo, darse cuenta de una avería justo en el momento en que se produce o ampliar el stock de forma automática. Gracias a un sistema de alertas, el operario recibe instantáneamente información en su dispositivo, esté donde esté.
- Trabajar con información fiable, no basada en supuestos, ayuda a detectar ineficiencias por microparadas, cuellos de botella, mal funcionamiento, sobrecargas de actividad...
- Dedicarse a tareas más productivas. Técnicos, operarios y gerentes pueden dedicarse a tareas que aporten más valor a la planta, a tareas donde la automatización y la analítica de datos no pueden llegar.
- Centralizar la información. Estos sistemas permiten que los datos fluyan por toda la fábrica, sin necesidad de pedir datos al departamento correspondiente. Producción sabe el estado del pedido; mantenimiento, las interrupciones de máquinas; financiero, el coste de la fabricación en cada momento, y gerencia, la eficiencia de la planta.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad