Ir directamente al contenido

Los componentes de igus fabricados en plástico automatizan la industria alimentaria

02/12/2024

La pandemia de COVID-19, la escasez de mano de obra, el incremento de los costes... múltiples factores están impulsando el aumento de la automatización en la industria alimentaria. Para evitar comprometer la higiene de los productos, la empresa igus, con sede Colonia (Alemania), está desarrollando componentes de plástico técnico libres de lubricación para la tecnología alimentaria. Con su gama de productos para la automatización de procesos y la plataforma de robótica RBTX, la compañía alemana ofrece a las empresas más pequeñas la oportunidad de iniciarse en la automatización económica con el principio Plug and Play.
Robots que sueldan puertas, manipulan carrocerías o colocan ventanillas: la industria del automóvil es una de las pioneras en lo que se refiere a automatización y robótica. En cambio, la industria alimentaria, caracterizada tradicionalmente por pymes y considerada poco tecnológica, ha permanecido estancada. Afectadas por los efectos de la pandemia del coronavirus, las bajas por enfermedad y la inminente amenaza de escasez de mano de obra debido a la jubilación de la generación del baby boom, las pymes también se interesan cada vez más por este tipo de tecnología.
En la actualidad, los sistemas robóticos se han implementado en numerosas empresas de la industria alimentaria. Así lo demuestra un análisis de la Sociedad Alemana de Agricultura de 2023, que revela que el 49% de las empresas encuestadas de la industria alimentaria y de las bebidas ya utilizan robots en sus procesos, los cuales les permiten mejorar la productividad y reducir costes de personal, especialmente en tareas repetitivas. Además, la mayoría planea seguir invirtiendo en automatización. Por eso, no es de extrañar que cada vez más fabricantes de sistemas de automatización entren en el mercado, incluyendo un creciente número de proveedores que ofrecen soluciones para principiantes en este sector. “Estamos observando un aumento constante de la demanda de componentes para tareas de ajuste y posicionamiento en máquinas, sistemas y robots para la tecnología alimentaria”, confirma Lars Braun, responsable de la industria del packaging de igus. “Prácticamente todos los ingenieros buscan componentes que mejoren la higiene de las máquinas, aumenten la fiabilidad y reduzcan la necesidad de mantenimiento. Observamos esta tendencia hace un tiempo, con el incremento de la demanda de soluciones automatizadas para cambios de formato”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Metal Noticias

Leer más sobre Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Metal Mercados

Leer más sobre El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Metal Tecnologías

Leer más sobre AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Metal Noticias

Leer más sobre Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Metal Tecnologías

Leer más sobre Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.