Ir directamente al contenido

Ponencia sobre Rectificado de José Ángel Marañón de IK4-IDEKO

04/11/2020

'¿Qué y cómo se va a producir en el 2025?'; es el título de la Jornada sobre Tecnologías y Tendencias a pie de taller, organizada por IMHE en colaboración con el Centre de Formació Práctica de Manresa en su décimo aniversario, que tuvo lugar el 18 de octubre. Participaron como ponentes miembros del departamento de ingeniería mecánica de la propia Escuela de Ingeniería de Bilbao, IK4 Ideko, IK4 Tekniker. Como patrocinadores, se contó con empresas de primer orden en sus campos tecnológicos que también compartieron conocimientos con los asistentes. Estas firmas son NSK, DELCAM e IK4. José Ángel Marañón de IK4-Ideko fue el encargado de la ponencia sobre rectificado.

Los factores que influyen en la eficiencia del rectificado son: Utilización: manual-automático; condiciones de diamantado, ruido, etc. Montaje de la muela: equilibrado; estado del diamantado. Abrasivos: tipo de abrasivo; tipo de grano; concentración; dureza; aglomerante; equilibrado; vibración; anchura; diámetro; exposición; diámetro del eje; tolerancia del agujero interior. Pieza: tolerancia de procesado; precisión; precisión de forma; forma; calidad del material; tratamientos térmicos. Refrigerante: filtraje; temperatura; fluencia; tipo de refrigerante; diluyente; cantidad; posición de la tobera. Máquina: mantenimiento; condiciones del líquido refrigerante; precisión de husillo; potencia; rigidez; tipo de máquina; potencia del extractor; estado del diamantador.

Condiciones de trabajo: tiempos de ciclo; velocidad periférica de la muela; velocidad periférica de la pieza; intervalo de diamantado; presiones de avance; tabla de velocidades. Desarrollos en muelas La aparición de los nuevos granos abrasivos cerámicos ha sido probablemente el hecho más destacado en los últimos años, que ha abierto nuevas e inesperadas oportunidades frente a otras operaciones de mecanizado. Esta tecnología permite alcanzar valores de Q´ de hasta 250 a velocidades estándar y con taladrinas convencionales. Peel grinding, rectificado por contorneado Básicamente, es un rectificado cilíndrico de traverse usando muelas superabrasivas estrechas a muy altas velocidades de muela y de pieza, resultando en caudales de viruta hasta 50 veces superiores a un rectificado cilíndrico convencional. Selección de refrigerante Con una adecuada selección se consigue: Reducción de coste de muela: Consecuencia de un menor desgaste (mayor vida) de muela. Aumento de productividad: Posibilidad de emplear mayores arranques por disminución de fricción y calor, posibilidad de trabajar a mayores velocidades. Reducción de coste de pieza: A consecuencia de una mayor vida de muela y menor necesidad de diamantar. Mejores acabados: Mejora de rugosidad y eliminación de 'picaduras' por efecto de limpieza. Mayores precisiones: Evitamos dañado térmico y distorsiones de origen térmico. Conclusiones Una concepción avanzada del rectificado emerge como una parte crítica de la solución de los problemas de mecanizado. No solo en las operaciones de acabado sino que entra en la batalla de operaciones sustitutivas. Ya existen numerosos casos de materiales difíciles de mecanizar en los que los caudales de rectificado superan a los del torneado, fresado o brochado con menores fuerzas, menores costes de utillajes, con tolerancias dimensionales más ajustadas, con mayor capacidad para el corte interrumpido. Por supuesto, el rectificado no va a reemplazar a las operaciones convencionales de mecanizado, pero muchas operaciones actualmente muy costosas son excelentes candidatos a la reconversión.

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.