Las empresas fabricantes asociadas a ESKUIN, Cluster de la Ferretería y el Suministro Industrial, cerraron un año 2019 relativamente bueno llegando a alcanzar los 380 millones de euros, frente a los 369 registrados en 2018, lo que supuso un incremento de sus ventas globales de un 3%. El año empezó con fuerza, pero bajó el ritmo a partir del mes de septiembre, anticipando ya una cierta desaceleración.
Las ventas en el mercado interior reproducen la cifra global de crecimiento del 3%, alcanzando los 197 millones de euros.
En la misma línea, las exportaciones crecieron un 2,95%, sumando 182 millones de euros, frente a unas ventas al exterior de 177 millones de euros registradas en 2018
En el mercado interior, analizando por sectores cliente, el sector industrial, que representa casi un 50% del total de las ventas, ha crecido un 2,13% respecto a la cifra del año anterior. La construcción, que supone un 44,3% de las ventas, es nuevamente el sector que más ha crecido, siendo la cifra alcanzada un 4,59% superior a la del año precedente. El tercer sector de destino, la agricultura, que representa apenas un 6% de las ventas, disminuye muy levemente, un 1% prácticamente sin cambios respecto al ejercicio anterior.
La distribución de las ventas al exterior mantiene la tónica de los últimos años: la Unión Europea, principal destino de las exportaciones, representa el 71,08%, le sigue el continente americano con un 11,59%, a continuación, Oriente Medio, con un 7,51% y, por último, África, 3,71%, Rusia y Europa del Este, 3,18% y Asia y Oceanía, 2,93%.
Los principales países destino de las exportaciones del sector en 2019, han sido, Francia, representando un 10% de las ventas totales en el exterior, Portugal, un 5,41%, USA, 5,12% y Alemania, un 5%; mercados muy exigentes que valoran los altos estándares de calidad, durabilidad y funcionalidad que caracterizan a la producción del sector.
Se mantiene también la estabilidad del empleo en el sector, que mantiene una cifra cercana a las 1.900 personas ocupadas, al igual que en 2018 y 2017.
Situación actual y perspectivas
Al inicio de este año, a pesar de los signos de desaceleración que empezaban a asomar en el último trimestre de 2019, y a unos primeros meses de tendencia negativa, se contaba con mantener el nivel del año anterior.
Sin embargo, la llegada de la pandemia trastocó la situación y obligó a revisar todas las previsiones.
Miguel González, presidente de ESKUIN comenta la reacción inicial de las empresas del sector ante el vuelco provocado por la aparición del coronavirus: “Las empresas de ESKUIN nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias, implantando todas las medidas necesarias de seguridad y prevención, para salvaguardar la salud de nuestros empleados y atender el mercado con normalidad.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad