Ir directamente al contenido

Una célula robotizada de igus y Procon Systems repara defectos de pintura en SEAT

27/01/2025

En la actualidad, el sector de la automoción se encuentra en plena revolución tecnológica, con la automatización desempeñando un papel fundamental en la transformación de los procesos de fabricación y control de calidad. La integración de sistemas robóticos avanzados, inteligencia artificial y aprendizaje automático ha permitido a las empresas automotrices alcanzar niveles sin precedentes de eficiencia, precisión y productividad. La importancia de la automatización en este sector es innegable, ya que permite reducir costes, mejorar la calidad del producto final, aumentar la velocidad de producción y garantizar una mayor seguridad.
En este contexto de innovación, la colaboración entre igus y Procon Systems emerge como un ejemplo destacado de cómo la automatización puede abordar desafíos críticos en la industria automotriz, específicamente en la reparación de defectos de pintura. Procon Systems, empresa referente en integración de proyectos llave en mano para líneas de producción automatizadas, se enfrentó a un reto único en su colaboración con SEAT: desarrollar una célula robotizada capaz de reparar defectos de la pintura en cualquier posición de la carrocería de los vehículos. Para superar este desafío, Procon Systems encontró en igus el aliado perfecto, demostrando cómo la sinergia entre empresas especializadas puede revolucionar procesos críticos en la industria automotriz.

El reto: flexibilidad y precisión
Oriol Moré, B.U. Manager de Automatización Industrial en Procon Systems, explica: “El principal desafío era crear un sistema lo suficientemente flexible para alcanzar y reparar defectos en cualquier punto de la carrocería. Los sistemas convencionales, como los paquetes energéticos corrugados, simplemente no ofrecían la versatilidad necesaria”.
La célula de reparación de defectos ha supuesto un gran salto de innovación dentro de la automatización industrial, ya que es la primera vez que se integra una celda de estas características dentro del sector.
En las naves de pintura, en general, aún existe un número significativo de tareas manuales, y en este caso se ha conseguido reducir parte del trabajo realizado por el ojo humano mediante sistemas de visión y medición de última generación, reduciendo, por otro lado, el coste de salud que este trabajo de “observadores de alta precisión” tenía para los trabajadores.
La célula de reparación de defectos consigue tratar los defectos de pequeñas protuberancias que puede presentar la pintura y mejora significativamente la eficiencia de la cadena de producción.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

Metal Noticias

Leer más sobre Danobatgroup (Danobat, Soraluce y Goimek) alcanza un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros

El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

Metal Mercados

Leer más sobre El futuro de la energía eléctrica: retos, innovaciones y la transición hacia un modelo sostenible

AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Metal Tecnologías

Leer más sobre AMADA presenta dos nuevas soluciones de plegado de alto rendimiento y precisas

Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Metal Noticias

Leer más sobre Advanced Factories permitirá descubrir la revolución en la robótica y la Industria 4.0 en el stand de Stäubli

Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Metal Tecnologías

Leer más sobre Mirando hacia el futuro de la automatización industrial

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.