PwC presenta la Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2018. Según la misma, el 60% de los encuestados tiene previsto realizar mejoras significativas de sus capacidades digitales en los dos próximos años. Los negocios familiares son optimistas sobre la evolución de sus ingresos, aunque en menor medida que sus homólogos en el resto del mundo. Los empresarios españoles prevén aumentar el peso de las exportaciones en sus ingresos, del 37% al 43%, en los próximos cinco años. Están preocupados por la competencia internacional, tanto de los grandes gigantes tecnológicos -Amazon o Google- como de nuevos entrantes que, independientemente de su tamaño, están transformando los mercados. El 75% de los empresarios familiares españoles asegura que contar con unos valores y un propósito claro es una ventaja competitiva.
Los negocios familiares españoles se enfrentan a tres grandes retos en los próximos 24 meses: la necesidad de innovar, la digitalización y la competencia internacional. La Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2018, que elabora PwC cada dos años a partir de entrevistas con 2.953 compañías familiares de todo el planeta -58 españolas-, dibuja los grandes desafíos a los que se enfrentan este tipo de organizaciones, que forman una parte capital del tejido empresarial español.
Una amplia mayoría de los empresarios familiares españoles encuestados en el estudio considera que la necesidad de innovar (74%), la digitalización (67%) y la competencia internacional (59%) son los tres principales retos clave a los que se enfrentan en los próximos dos años.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad