Ir directamente al contenido

Las empresas extranjeras mejoran sus expectativas de inversión en España

05/02/2018

La valoración de las empresas extranjeras sobre el clima de negocios en España experimenta una mejora adicional respecto a la obtenida el año pasado, por lo que se consolida la tendencia ascendente iniciada en 2014 y continuada en 2015 y 2016 que reflejaba la recuperación económica y la salida de la crisis, según desvela la 10ª edición del “Barómetro del clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero”. Esta publicación se ha realizado conjuntamente por Icex - Invest in Spain, Multinacionales por marca España y el International Center for Competitiveness del IESE. En concreto, el clima de negocios en España ha mejorado hasta colocarse en una valoración media de 2,92 sobre 5. Destacan las favorables perspectivas de los inversores extranjeros, sobre todo en inversión, facturación, empleo y exportaciones. Son claramente positivas y mejoran respecto a 2016.
Según el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, durante el año 2016, la inversión directa extranjera de carácter industrial, tecnológico y de servicios creció un 2%, hasta alcanzar más de 24.790 millones de euros. 2016 es, por tanto, el cuarto año consecutivo en que creció la inversión extranjera directa recibida por España. Durante el primer semestre de 2017, la inversión directa extranjera recibida en España ascendió en total a 14.205 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

A vueltas con las tendencias de ciberseguridad para 2019

07/01/2019 Mercados Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Innovación, digitalización y competencia internacional, los tres grandes desafíos de las empresas familiares españolas

Innovación, digitalización y competencia internacional, los tres grandes desafíos de las empresas familiares españolas

21/11/2018 Mercados Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Cómo una exitosa digitalización puede llegar a reducir en un 20% los costes de producción y logística

Cómo una exitosa digitalización puede llegar a reducir en un 20% los costes de producción y logística

23/05/2018 Mercados Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Gestión Noticias

Leer más sobre Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.