Tacoi S. COOP. es una empresa navarra en expansión dedicada al diseño, desarrollo y fabricación industrial, cuya organización se basa en la innovación y la mejora continua con el compromiso e involucración de todas las personas. El desarrollo de la organización se ha orientado a satisfacer íntegramente las necesidades de los clientes. Para ello han desarrollado un sistema de gestión por procesos, que partiendo desde el propio diseño y sirviéndose de herramientas de software, persigue optimizar la intervención de las personas en los procesos productivos. En el campo de la inversión siempre ha apostado por primeras firmas que aportan calidad y productividad. En esta misma línea entre sus últimas adquisiciones se encuentran tres centros de mecanizado Ibarmia de bancada fija y cabezal móvil.
Evolución tecnológica hacia mecanizado de gran calidad y productividad
Tacoi se define como una empresa de pocos proveedores. En 1992, como otro de sus hitos importantes, adquiere un centro de mecanizado Mori Seiki. “A partir de ese momento emprendimos una línea de máquinas japonesas (Mori Seiki, Okuma, Mazak) por la calidad y productividad de las máquinas. No obstante, somos una empresa que no invierte excesivo tiempo analizando muchas opciones. Además como nos movemos con proveedores de primer nivel generalmente pueden dar respuesta a nuestras necesidades. En herramientas, por ejemplo, no solemos probar productos, sin que primero analizamos si es una marca que nos puede convenir. En caso positivo, estudiamos si nos interesa alguno de sus productos. En principio primero buscamos buenos colaboradores, y después el producto que nos pueda encajar. En maquinaria funcionamos igual, pocas ofertas pero con garantía. Entre nuestras últimas adquisiciones están varias máquinas Ibarmia, firma a la que acudimos porque nuestros proveedores habituales no servían lo que precisábamos: máquinas de gran tamaño”.
La apuesta por el proveedor español les ha resultado beneficiosa. “Estamos muy contentos con Ibarmia porque la calidad y precisión que nos están dando sus máquinas. Además, hemos personalizado más las máquinas con ellos. Nos ha aportado máquinas de gran tamaño, centros de columna móvil que no son habituales entre la maquinaria japonesa que se vende en España. Además la cercanía del contacto y la colaboración en el mantenimiento son otros puntos a su favor. Estamos apostando dentro de la maquinaria de catálogo normal por las máquinas más grandes y dentro de nuestros diseños nos estamos intentando habituar a este tipo de tamaños. En centro de mecanizado horizontal llegamos hasta cubo palet de 800 y recorridos de 1.400x1.250x1.250. En centro de mecanizado vertical alcanzamos 6 metros de largo con recorrido de 6.000x1.000x860. Nos centramos en maquinaria grande pero dentro de los productos normales de catálogo. En bancada fija y cabezal móvil estamos apostando por Ibarmia”.
Otro de los principales criterios para elegir proveedor es la transparencia y la comunicación de la información. “Para que todas las personas de la empresa puedan aportar tienen que conocer y para ello deben tener información a su disposición. Por ello a la hora de comprar, por ejemplo herramientas, es clave que el proveedor tenga un producto de continuidad con una información muy detallada que incluya, no solamente las características técnicas del producto, sino también información sobre cómo utilizarlo, y cómo mejorar. Valoramos mucho más una buena información técnica puesta por escrito que un asesoramiento técnico puntual”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad