Productividad. Esa palabra resume el espíritu que impregna las decisiones que toman en la empresa navarra Frenos Iruña. Un principio inamovible que les ha llevado a mejorar su producción invirtiendo en tecnología, combinando células de producción con máquinas Mazak suministradas por Intermaher, apostando por la especialización de su plantilla o implantando un proceso productivo basado en minifábricas, a las que denominan UGV (unidad que genera valor). Además, son fervientes defensores de la I+D+i como “clave de su existencia”, lo que les ha llevado a entrar en el mercado de frenos para sistemas de energía renovable, y podría permitirles abarcar otras tecnologías e incluso diversificar producto fuera del mercado del freno.
Selección de herramientas por coste/pieza
También, en lo que respecta a la adquisición de herramientas, se valora el coste por pieza. “Los proveedores reciben toda la información sobre el proceso que hemos diseñado, el tipo de maquinaria y sus características principales, y realizan una propuesta de herramienta y condiciones de corte. Con esa información, estudiamos el coste en base a la inversión inicial y, después, el coste por pieza”, resume el director de ventas y compras.
En ese ámbito, Iscar suministra equipamientos completos para los centros de mecanizado. “En el caso de la línea robotizada, nos presentaron una propuesta técnica, con algunos diseños de herramienta, ideas para mejorar el proceso que habíamos ideado, y establecieron el coste de inversión y por pieza”, recuerda.
El diseño y fabricación de herramientas especiales la realiza Iscar en España, esto facilita toda la gestión, adecuación y costes. Además, el servicio de este herramentista incluye asistencia en la puesta a punto de la línea “hasta que se logran los objetivos de tiempo y de consumo de herramienta que refleja su oferta y se alcanza el coste por pieza propuesto. También tenemos con ellos un almacén de consumibles, en el que nos suministran en stock las plaquitas necesarias. De esta manera, tenemos las herramientas que precisamos justo a tiempo. Iscar repone los materiales con la frecuencia adecuada para nosotros, y de manera que pueda optimizar sus costes y su producción”, especifica.
En SMS están muy satisfechos con este proveedor, puesto que aumenta su competitividad en lo que se refiere a fabricación de pieza, con precios competitivos y un servicio técnico que ayuda a optimizar los procesos. Por eso, “el plan es continuar trabajando con ellos. Si siguen ayudándonos a mejorar, no hay razón para cambiar”, afirma. Y es que, los beneficios obtenidos con el uso de los productos Iscar han permitido alcanzar los objetivos de coste de fabricación que se habían marcado. “Y esperamos que nos ayuden a mejorar estos costes año tras año”, puntualiza.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad