La agricultura deberá facilitar alimentos a casi 10.000 millones de personas en 2050. La maquinaria agrícola reduce la intensidad laboral de los trabajadores agrícolas y mejora la productividad. Una característica de las piezas de maquinaria agrícola es que son difíciles de fabricar en serie debido a la amplia variedad de tipos que existen. Se demandan máquinas que puedan transformar muchas piezas. Mazak -representada en España por Intermaher- aborda estos desafíos suministrando máquinas multitarea, sistemas de automatización y tecnología de fabricación aditiva.
Debido al aumento de la población mundial, la producción mundial de alimentos está bajo presión. Se prevé que la población mundial, que alcanzó los 8.000 millones de personas en 2022, siga creciendo y alcance los 9.700 millones en 2050. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción de alimentos debe aumentar en un 70% con respecto al nivel actual para alimentar a una población de aproximadamente 10.000 millones. Mientras tanto, se prevé que la producción agrícola aumente lentamente, pero no al mismo ritmo que el crecimiento de la población.
El consumo directo no es el único factor que afecta a la demanda de alimentos. En particular, en los países emergentes, donde el crecimiento demográfico es significativo, los cambios en los hábitos alimentarios están dando lugar a un mayor consumo de productos pecuarios, lo que estimula la demanda de cereales. Además, la demanda de cereales para combustibles alternativos (bioetanol) también está aumentando como medida frente al incremento de la demanda de energía y frente al cambio climático. Debido a la globalización del comercio de alimentos, los precios de los cultivos agrícolas comercializados en el mercado internacional son inestables debido a desastres naturales como sequías y conflictos. El aumento de la producción agrícola es una cuestión importante -especialmente para los países importadores de alimentos- desde la perspectiva de la seguridad alimentaria. Sin embargo, las tierras agrícolas adecuadas para la agricultura y los recursos hídricos son limitadas. Para promover una agricultura sostenible, es necesario mejorar la productividad de las tierras agrícolas existentes e intensificar la agricultura para incrementar el rendimiento por unidad de superficie, en lugar de ampliar la superficie de tierras agrícolas.
El rol de la maquinaria agrícola
En la agricultura moderna, maquinaria como tractores y cosechadoras desempeñan un papel importante en la producción y el suministro estable de productos agrícolas. “Maquinaria agrícola” es una expresión general que designa a las máquinas que se utilizan para reemplazar el trabajo agrícola que tradicionalmente realizaban las personas y el ganado, para hacer que la agricultura sea más eficiente. La maquinaria agrícola no solo reduce la intensidad laboral de los trabajadores agrícolas, sino que también acorta las horas de trabajo y mejora la productividad por unidad de tiempo. También elimina las diferencias de eficiencia en función del nivel de habilidad de los trabajadores agrícolas, mejora la calidad y precisión del trabajo agrícola y contribuye a estabilizar el rendimiento y la calidad de los cultivos agrícolas. La maquinaria agrícola tiene una amplia variedad de usos. Muchas tareas agrícolas son realizadas con maquinaria, como labrar la tierra, hacer estribaciones y terraplenes, esparcir fertilizantes y productos químicos, quitar las malas hierbas, plantar semillas y plántulas, cosechar, etc. Las máquinas implicadas en la trilla, el secado y el almacenamiento de los cultivos cosechados, el manejo del ganado, el riego, etc. también se incluyen en la categoría de maquinaria agrícola. En los últimos años, la maquinaria agrícola que utiliza las más novedosas tecnologías, como IoT, se ha introducido como un método para aumentar la productividad con pocos trabajadores cualificados.
Retos en la fabricación de maquinaria agrícola
Una característica de las piezas de maquinaria agrícola es que son difíciles de fabricar en serie debido a la amplia variedad de tipos que existen. Esto es debido a que las especificaciones requeridas para la maquinaria agrícola varían en detalle según el entorno en el que se utilizan, como el clima, la extensión de la tierra cultivada y las condiciones de cultivo. En una producción de volúmenes bajos y variaciones altas, cuantas más etapas de procesamiento haya, más aumentará el tiempo de preparación y traslado entre procesos, lo que dificulta acortar el tiempo de entrega. Además, debido a que la maquinaria agrícola se utiliza en entornos hostiles como el barro y el polvo, tiende a tener una vida útil corta y también existe una gran demanda de piezas de repuesto y de posventa. Para garantizar un suministro continuo y estable de piezas, es necesario acortar los plazos de producción. Además, al igual que otras industrias, las empresas relacionadas con la agricultura también se ven afectadas por la escasez de mano de obra cualificada. En un entorno así, es difícil introducir máquinas transformadoras una tras otra, y se demanda una máquina que pueda transformar mucha variedad de piezas. Lograr un proceso de transformación eficiente con menos personal es una cuestión importante en la fabricación de maquinaria agrícola.
Mejorando la eficiencia de la producción innovando en los procesos de mecanizado
En el caso de la maquinaria agrícola, que tiene un ciclo de sustitución de piezas corto, acortar el plazo de producción es una cuestión importante. Reducir la cantidad de piezas mediante la consolidación de piezas, optimizar las etapas de procesamiento mediante máquinas multitarea y reemplazar los métodos de transformación por la tecnología más novedosa puede contribuir en gran medida a acortar los plazos de producción.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad