Ir directamente al contenido

Stam referente en la producción de líneas de perfilado para todos los sectores

05/05/2023

La producción en el campo del perfilado incluye una amplia gama de máquinas, standard y a medida, que cubre todas las necesidades del sector de la deformación. Stam produce líneas de perfilado que, partiendo de bobinas con espesores que pueden ir desde 0,3 a 16 milímetros, permiten realizar con rapidez, precisión y flexibilidad perfiles que se utilizan en todos los sectores industriales. Las líneas de Stam pueden incluir otros procesos como punzonado, plegado, soldadura, embalaje, etc., formando sistemas de producción integrados (F.M.S. Flexible Manufacturing Systems). Además, la informatización avanzada de las instalaciones Stam, según los principios de la Industria 4.0, permite obtener una completa gestión de las líneas de perfilado, incluso a distancia, así como la integración en el sistema empresarial del cliente.

Stam es un referente en la producción de perfiladoras para todos los sectores y desde hace unos años las líneas especiales de perfilado para la producción de perfiles de sección variable completan su propuesta, uno de los mayores retos de innovación en el campo del perfilado.

Perfilado 3D, la tecnología del futuro: el perfilado de sección variable
Consiste en cambiar dinámicamente la posición de los rodillos de perfilado mientras el material con ancho variable avanza y para Stam no es objeto de estudio teórico si no que es una realidad de producción desde hace más de 10 años con líneas instaladas en varios continentes.
La sección del perfil puede cambiar en la longitud de la pieza, a través de un movimiento de rotación y traslación de todos los cabezales de perfilado.
Un sistema de control numérico permite controlar los más de 100 ejes dinámicos de las perfiladoras de sección variable y el operador puede programar libremente la máquina, obteniendo las variaciones de sección solicitadas.
El perfilado 3D se puede aplicar a materiales de bajo espesor (1,0 mm), para el sector del automóvil, y también a materiales de alto espesor (hasta 11,0 mm) para el sector de los transportes (vigas de camiones, remolques).
También suministran las tecnologías que deben situarse en la parte anterior y posterior al proceso, que incluyen:

  • el corte de las bandas, controlando y corrigiendo el combado
  • el perfilado de las bandas, quitando el material en exceso
  • el perfilado de sección variable
  • el calandrado y la perforación de las piezas.

La tecnología de perfilado 3D permite cambiar el modo de pensar en los perfiles, introduciendo un grado de libertad más en el proceso de perfilado.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE marzo 2025 Mecatrónica, Automatización y Robótica y Novedades en el mercado de la energía

Ver la revista

Lo más leído

Hoffmann Group publica la nueva guía técnica descargable sobre el mecanizado de acero inoxidable

Metal Noticias

Leer más sobre Hoffmann Group publica la nueva guía técnica descargable sobre el mecanizado de acero inoxidable

El rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU de Schaeffler, finalista del “Hermes Award”

Metal Noticias

Leer más sobre El rodamiento de agujas de contacto angular de dos hileras XZU de Schaeffler, finalista del “Hermes Award”

Diper Maquinaria incorpora mejoras tecnológicas en sus líneas de perfilado

Metal Noticias

Leer más sobre Diper Maquinaria incorpora mejoras tecnológicas en sus líneas de perfilado

Un microscopio quirúrgico portátil de Prechtl Tech Solutions, ganador del concurso Manus de igus

Metal Noticias

Leer más sobre Un microscopio quirúrgico portátil de Prechtl Tech Solutions, ganador del concurso Manus de igus

EMO Hannover 2025 mostrará los últimos avances en espumas metálicas

Metal Noticias

Leer más sobre EMO Hannover 2025 mostrará los últimos avances en espumas metálicas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.